
Apúntate a nuestras
extraescolares STEAM
Reserva sin compromiso.
Diferentes edades y niveles.
Consulta promociones.

Academia STEAM de
referencia en Cáceres
Reserva sin compromiso.
Diferentes edades y niveles.
Consulta promociones.

Apúntate a nuestras
extraescolares STEAM
Reserva sin compromiso.
Diferentes edades y niveles.
Consulta promociones.
En IngeniaKids implementamos el modelo STEAM, un sistema de aprendizaje multicisciplinar basado en dinámicas que responden a situaciones de la vida cotidiana mediante la aplicación de conocimientos de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas.
Nuestras actividades han sido diseñadas para estimular el aprendizaje de los más jóvenes a través del juego y la experimentación. Los niños adquieren y entrenan nuevos conocimientos trabajando en equipo mientras disfrutan y se divierten.
Además de la finalidad educativa y lúdica, en IngeniaKids fomentamos valores y actitudes como el trabajo en equipo, el pensamiento crítico, la creatividad, el autoestima, la capacidad comunicativa, el respeto, el afán de superación, la gestión de emociones y la confianza.
En IngeniaKids implementamos STEAM, un modelo de aprendizaje basado en la práctica que integra Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas.
Nuestras actividades estimulan el aprendizaje de los más jóvenes a través del juego colaborativo y la experimentación. Aprenden mientras se diverten.
IngeniaKids fomenta valores y actitudes como el trabajo en equipo, la creatividad, el pensamiento crítico, la capacidad comunicativa y el autoestima.
En nuestras actividades extraescolares, cursos y talleres utilizamos recursos educativos innovadores para garantizar un aprendizaje efectivo y estimulante. En este aspecto, las nuevas tecnologías adquieren un papel muy importante.
Una de nuestras principales líneas de actuación es atender la diversidad de nuestro alumnado como forma natural de estimular la motivación y el aprendizaje activo. Con este programa ampliamos nuestro proyecto educativo formalizando la atención a la diversidad en el ámbito de las altas capacidades y talentos.
Identifican, analizan y resuelven los problemas propuestos.
Trabajan en equipo y colaboran para lograr objetivos.
Potencian la autonomía, el autoestima y la confianza.
Entrenan el pensamiento lógico y la capacidad crítica.
Mejoran las habilidades comunicativas y sociales.
Asimilan y retienen mejor los conceptos aprendidos.
Potencian la capacidad creativa y la imaginación.
Aprenden e interaccionan con las nuevas tecnologías.
Trabajan con contenidos en Inglés y aprenden nuevo vocabulario.
Aprenden al mismo tiempo que disfrutan con las actividades.


«Habéis sido un gran descubrimiento, hacéis muy buena labor de enseñanza de materias que en el cole aún están cojas.» (Blanca S.)
¿Cómo influirá la inteligencia artificial en la educación del futuro?

La inteligencia artificial (IA) ya ha empezado a formar parte de nuestra vida coditiana. Dejando a un lado los debates que suscita y los marcos legales que aún están por llegar, nos encontramos ante un nuevo paradigma que debemos entender muy bien para aprovechar al máximo y hacer un uso correcto de sus herramientas. Partiendo…
AlqA L@b: Promoviendo las competencias digitales en adolescentes

El progreso y los avances de la tecnología están originando grandes cambios en la forma de trabajar, aprender, consumir, relacionarnos… Estos cambios se han visto aún más acelerados por la crisis sanitaria del COVID-19, dando como resultado un caldo de cultivo perfecto para nuevos retos y oportunidades que influirán y estarán muy presente en las…
Aprendiendo a explorar Internet de forma segura con Interland

El primer contacto con Internet tiene lugar cada vez a edades más tempranas. Los nuevos modelos de consumo en streaming, el auge de las redes sociales y la proliferación de dispositivos móviles hacen que la «tecnología conectada» esté muy integrada en nuestro día a día y sea fácilmente accesible por el público infantil. A pesar…
Nuevos retos de la Educación: Alfabetizando a los ‘nativos digitales’

Es probable que alguna vez hayamos escuchado expresiones del tipo «¡Mira que bien maneja la tablet!» o «Ya utiliza el móvil mejor que yo». Muchos podríamos pensar que las nuevas generaciones tienen un «don especial» para el manejo de las nuevas tecnologías, sin embargo, esta afirmación es una verdad a medias. Nativos digitales y alfabetización…
¿Cómo influirá la inteligencia artificial en la educación del futuro?
La inteligencia artificial (IA) ya ha empezado a formar parte de nuestra vida coditiana. Dejando a un lado los debates que suscita y los marcos legales que aún están por llegar, nos encontramos ante un nuevo paradigma que debemos entender muy bien para aprovechar al máximo y hacer un uso correcto de sus herramientas. Partiendo…
AlqA L@b: Promoviendo las competencias digitales en adolescentes
El progreso y los avances de la tecnología están originando grandes cambios en la forma de trabajar, aprender, consumir, relacionarnos… Estos cambios se han visto aún más acelerados por la crisis sanitaria del COVID-19, dando como resultado un caldo de cultivo perfecto para nuevos retos y oportunidades que influirán y estarán muy presente en las…
Aprendiendo a explorar Internet de forma segura con Interland
El primer contacto con Internet tiene lugar cada vez a edades más tempranas. Los nuevos modelos de consumo en streaming, el auge de las redes sociales y la proliferación de dispositivos móviles hacen que la «tecnología conectada» esté muy integrada en nuestro día a día y sea fácilmente accesible por el público infantil. A pesar…